La intención es clara: Haitian International desea no sólo consolidar su liderazgo sostenido en el mercado de las máquinas de moldeo por inyección de plástico, sino también ampliarlo a medio plazo. La empresa persigue este objetivo mediante una doble estrategia orientada a proporcionar ventajas al cliente: diseños totalmente eléctricos para los rangos pequeño y mediano de fuerza de cierre; junto a esto, la expansión de la tecnología de doble plato que ahorra espacio, con la innovadora tecnología de accionamiento Mars ofrecida de serie.
Se ha fijado el rumbo, y con la construcción de plantas de fabricación acordes, Haitian International ya ha creado hechos: en Chun Xiao, cerca de Ningbo (China), se está construyendo una nueva planta con una superficie total de 300.000 m² para la producción de máquinas totalmente eléctricas de hasta 5.500 kN. A principios de 2014 empezará a funcionar. La planta de Chun Xiao tiene una capacidad diseñada para suministrar hasta 10.000 máquinas al año en la fase final. Muy cerca, uno de los proveedores más importantes, Haitian Drive Systems, también ha construido una nueva planta, que muy pronto podrá suministrar sistemas de accionamiento especiales para las máquinas totalmente eléctricas en grandes cantidades. De hecho, actualmente se está contratando, formando y cualificando a nuevos empleados. Además, se está seleccionando a empleados experimentados de otras plantas. Además de la producción, se ha destinado una gran extensión de terreno a la administración y las oficinas. Más adelante vendrán la I+D, la tecnología de aplicación y otras funciones relacionadas con la producción.
Se está construyendo otra planta, Tung Tu Lu II, en Yanshan/Ningbo, con una superficie de producción de unos 150.000 m². La producción aquí se centrará en la serie Jupiter II y otras máquinas grandes, y el inicio de las operaciones está previsto para finales de 2014.
La orientación al cliente es el centro de toda la planificación
«En Chun Xiao, construiremos máquinas totalmente eléctricas que cumplan con mayor precisión los requisitos de las aplicaciones en la gama pequeña y media de fuerzas de sujeción. Y siempre que en Haitian International asumamos nuevos retos, nuestro objetivo también será convertirnos en una de las empresas más grandes e importantes en ese campo», afirma el Profesor h.c. Dipl.-Ing. Helmar Franz, Director de Estrategia y miembro del consejo de Haitian International Ltd. «En los últimos años, hemos analizado detalladamente los mercados y tendencias mundiales y hemos sacado importantes conclusiones. Nuestros equipos de desarrollo de China y Alemania están muy motivados para convertir las distintas necesidades en soluciones eficientes para las máquinas. Además, nuestras soluciones altamente específi cas, como por ejemplo nuestro desarrollo de la serie Mercury, que nos han llevado a la vanguardia.»
El futuro es totalmente eléctrico
Según una encuesta interna a los clientes, al concentrarse en soluciones totalmente eléctricas, Haitian tiene el pulso tomado a sus necesidades. La eficiencia energética, la precisión, el rápido retorno de la inversión (ROI) y un mayor margen de maniobra gracias a los menores costes unitarios fueron los requisitos mencionados con más frecuencia para las máquinas del futuro.
Tom Fikkert, propietario de Acodeq, una empresa tradicional de transformación de plásticos con 13 máquinas (hidráulicas hasta ahora) en Holanda, es propietario de una máquina Venus de 1900 kN desde hace un año e informa: «Los bajos costes energéticos y un entorno de trabajo poco ruidoso son mis puntos fuertes. En mi opinión, las tecnologías totalmente eléctricas los resuelven sin ningún compromiso. Lo que ocurre es que hasta ahora resultaban demasiado caras de adquirir. El atractivo precio de la máquina Venus me permite seguir siendo competitivo en términos de costes unitarios.»
Vincens Schulte, director general de la empresa bávara de fabricación de moldes Schulte GmbH, tiene una máquina Mercury de 1.000 kN en su Centro Técnico desde el verano de 2013. «Como fabricantes de moldes, necesitamos máquinas con un mayor grado de flexibilidad y rendimiento dinámico. Gracias a que la Mercury ocupa muy poco espacio, en el futuro podremos utilizar más moldes en los espacios más reducidos. La tecnología totalmente eléctrica ahorra mucha energía, lo que significa que podemos hacer funcionar las máquinas simultáneamente a pesar de la limitación de los cables de alimentación. Para nosotros, el futuro es totalmente eléctrico. Eso está claro».
Ampliar e intensificar la I+D
Paralelamente al montaje de las nuevas plantas en Ningbo, hemos aumentado significativamente los recursos de nuestra propia I+D. La agenda del equipo de diseño incluye el desarrollo de más combinaciones de accionamientos y soluciones para procesar compuestos innovadores, así como la ampliación de las series existentes para incluir versiones económicas muy rentables. «Desde el punto de vista del cliente, no hay verdadera eficacia hasta que se combinan la calidad deseada de la máquina, un precio de compra bajo y un gran ahorro de energía y recursos. Es la combinación de estos tres factores lo que hace que Haitian tenga tanto éxito», afirma el profesor Franz, al tiempo que destaca la estrecha colaboración entre los expertos en I+D de Haitian International y los transformadores de plásticos de todo el mundo. «Queremos continuar por este camino y seguir avanzando».
Como excelente ejemplo del poder de innovación que surge de la intensa cooperación entre desarrolladores y clientes, el Sr. Franz señala los significativos saltos dados en la calidad de las máquinas de la Generación I a la Generación II. Porque, en mi opinión, el verdadero valor de la innovación se revela, en primer lugar, en la eficiencia de costes para el usuario, lo que significa «tecnología al grano». Queremos continuar por este camino y proseguirlo aún más, al tiempo que desarrollamos y reforzamos la importancia de la tecnología de moldeo por inyección en la industria de transformación de plásticos.»