200 visitantes seleccionados ya pudieron echar un vistazo al prototipo de la serie Mercury en noviembre de 2009 – Zhafir Plastics Machinery, filial de Haitian International Holding, presenta en la K2010 su nueva generación de máquinas de moldeo por inyección totalmente eléctricas. Las barras de unión se convierten en placas laterales y proporcionan un área de molde un 70% mayor, un mecanismo de palanca simplificado gana más precisión y la separación de la plastificación y la inyección proporciona una calidad de fusión extraordinariamente alta, así como una inyección de alta dinámica. Una de las primeras máquinas Zhafir Mercury se utiliza desde septiembre de 2010 en las instalaciones del especialista en envases SIM, en Francia.
La serie Mercury es el resultado del trabajo en equipo germano-chino: desarrollada por ingenieros alemanes con el apoyo de los experimentados expertos en producción de Zhafir Ningbo y fabricada en Ebermannsdorf. «Con la Mercury queríamos controlar algo más que la eficiencia económica y la productividad. De hecho, había que cuestionar todo lo anterior, replantear la tecnología de accionamiento y control y llegar al fondo de las secuencias mecánicas de una máquina de moldeo por inyección», explica el profesor h.c. Dipl.-Ing. Helmar Franz, director general de Zhafir Plastics Machinery. «Debido a las elevadas exigencias y a la tendencia del mercado mundial, la nueva tecnología sólo podía ser totalmente eléctrica».
Las placas laterales tienen una función múltiple y se utilizan como barras de unión. El resultado es un 70% más de superficie de molde y un diseño de máquina un 30% más delgado. El diseño simétrico de todo el mecanismo mantiene todas las fuerzas emergentes en el centro y garantiza un alto paralelismo de las placas y las mejores tolerancias.
Además, el sistema de palanca se ha simplificado mucho y se compone sólo de dos palancas con un servoaccionamiento central para movimientos dinámicos y suaves. La lubricación es innecesaria, por lo que la Mercury es adecuada para una producción limpia, quizá para aplicaciones en salas blancas.
La separación de la plastificación y la inyección proporcionará una calidad de masa fundida extraordinariamente alta. Los residuos de masa fundida que con frecuencia se critican en los diseños de este tipo se evitan en el caso de la Mercury con un proceso de aclarado especial. Aquí la plastificación se produce inmediatamente mediante un motor de alto par. El proceso de inyección se controla mediante un husillo central accionado por un servomotor. Éste promete los tiempos de respuesta más cortos y alcanza velocidades de hasta 500 mm/seg con una aceleración de más de 10 g. Hay tres diámetros de pistón y, a su vez, tres diámetros de husillo disponibles para cada fuerza de cierre, para una configuración variable de la unidad de inyección en función de las exigencias específicas de los moldes, los materiales y la tecnología del proceso.
La alimentación central de los accionamientos y la nueva generación de inversores de KEB permiten recircular la energía de frenado de vuelta a la red. En el Mercury también se utilizan servomotores con una inercia extremadamente baja. Reducen el consumo de energía durante las aceleraciones fuertes.
Se integraron multitud de otras funciones utilizando la última generación de controles de KEBA. Así, por ejemplo, las secuencias flexibles pueden modificarse individualmente o los privilegios de acceso pueden seguir personalizándose de forma más individualizada. La altura infinitamente ajustable del terminal permite un manejo cómodo y es suave en la parte posterior. El terminal de control también puede montarse en el lado del no operario para que el usuario tenga acceso a dos máquinas simultáneamente en una red de producción clásica.
Las series Zhafir Mercury de 550, 1000 y 1500 kN estarán disponibles en el mercado a partir de 2011. Un 1500kN está en pruebas prácticas desde septiembre de 2010 en las instalaciones del especialista en envases SIM, en Francia. Allí se fabrica un vaso de pared fina de 750 ml de PP con un molde de 2 cavidades. El Mercury ya ha conseguido tolerancias de peso de disparo bajas, del 0,2% como máximo, después de unas pocas pruebas. «Gracias a la resolución altamente dinámica del pistón en el lado de inyección, pudimos incluso reducir algo la velocidad de inyección. En cambio, normalmente funcionamos con nuestras máquinas hidráulicas de alta velocidad al límite» Pascal Poussard, director general de SIM Francia, da fe de la capacidad de la Mercury.
El profesor Franz afirma con confianza al inicio de la K-Show: «Incluyendo la rentable serie Venus, la marca Zhafir ofrece al mercado dos líneas de productos excepcionales. En función de las necesidades, podemos ofrecer tecnología punta al procesador a precios imbatibles.»
Contacto de prensa
Sra. Guanjie He
Haitian International Holding Ltd.
Tel: +86-574-86181701
Fax:+86-574-86182911
hgj@mail.haitian.com
Contacto de prensa en Europa
Sonja Troche Longo Communication GmbH
Tel.: +49 9123 99037-93
Fax: +49 9123 99037-95
troche@longo-communication.com
Haitian International en la Feria K 2010, pabellón 15, stand A41